Son muchos los hogares donde los niños no quieren comer, y para los papas preocupados es uno de los peores momentos del día. La hora de la comida se torna un infierno, el niño no come, y la situación se hace eterna delante del plato. Hay otras ocasiones que los niños no quieren comer los alimentos que les ponemos, lo que nos aleja de poder darles una alimentación más correcta y equilibrada.
Los 10 trucos cuando los niños no quieren comer
No hagas un drama si tu hijo no quiere comer. Es bastante normal que haya niños que coman menos que otros y que pase por momentos de inapetencia. De este modo nosotros como padres debemos desdramatizar la cuestión, no es un problema que el niño deje de comer un día, ya que es probable que lo compense comiendo más al día siguiente.
Vamos a observar un poco en un par de semanas que ha sucedido, si el niño está llevando una alimentación adecuada. Hay muchas veces que los padres no paran de quejarse que los niños no quieren comer pero sin embargo cuando llegan al pediatra el peso de su hijo es el apropiado y las gráficas son las adecuadas. El nerviosismo de los padres a nada conduce y solo empeora las cosas, de este modo vamos a mostrar unos pasos que ayudarán a ver como llevar la situación de la mejor manera posible:
1.Actitud positiva
Aunque parezca mentira los alimentos en cierta manera se ven influidos por la predisposición psicológica que tengamos en el momento. Al hacer las comidas se positiva prueba cosas nuevas que te satisfagan, investiga y no te cierres en el rol del día a día. La hora de comer no debe ser estresante para ni para tí ni para tu hijo. Controla la ira si el niño no quiere comer, no lo obligues y actúa con sabiduría, abandona el negativismo y adopta una aptitud positiva.
2.¡Que no se vean las verduras!
Con esto queremos decir que podemos disimular las verduras mezclándolas con salsas, ya sea con tomate u otras. Puedes dejar algunas verduras trampa para que él mismo niño las aparte, desvíe su atención y no se percate que la salsa lleva verduras disimuladas. Aprende a disfrazar los alimentos.
3.Pequeños cocineros
A los niños en general les encanta jugar a cocinar y apretar algunos alimentos, cascar un huevo y similares. Cuando incorporamos al niño en nuestra rutina de cocinar podemos estimular el apetito del niño y pasarlo bien.
4.Olvida las grandes porciones
Cuando llenamos demasiado el plato de los niños, visualmente se vuelve aburrido e incomible. Los niños adoran las porciones más pequeñas de los alimentos. De este modo es bueno hacer alimentos como pequeñas hamburguesas con patatas baby, florecitas de verdura. Si a esto añadimos los pequeños envases los resultados serán mejores.
5.Imita la “Comida chatarra”
Haz tu propia “comida chatarra” pero debe de ser sana. Prepara hamburguesas con carne magra de buena calidad, palitos de pollo, hamburguesas vegetales de garbanzos o lentejas. Es un truco que funciona muy bien para inducir el apetito a niños que no quieren comer.
6. No reacciones a las rabietas
Imagina el caso que tu hijo se niega a comer y te fuerza a que le prepares lo que el quiere con rabietas y llorando. Si el niño le gusta gritar y llorar, relájate y no reacciones. Cuando vea que no entras en su juego hará conciencia de su error.
9.Premiar es ganar
Siempre funcionó los premios, ayúdate de pegatinas para premiar el buen comportamiento, funcionan muy bien en edades superiores a 2 años. Dale una pegatina sólo por probar la comida. Después podemos recompensar al niño con una visita al zoo un paseo por una zona recreativa o similares.
10.Toda la familia
La vida actual nos impide en muchas ocasiones que la familia coma junta. Comer toda la familia, puede cambiar la actitud cuando los niños no quieren comer. Desviar la atención hacia otros puntos
y la buena conversación familiar es muy útil. Que la hora de la comida no sea un lugar de discusión sino un momento de relax y compartir con tus seres queridos. Los niños son muy perceptivos y necesitan un ambiente acogedor.
Ya tienes algunos trucos para poder usar cuando los niños no quieren comer, ¿Conoces algún otro método?…¡Tu opinión nos interesa!
