Las frutas y verduras son alimentos indispensables en todo régimen alimenticio sano, porque tienen propiedades nutricionales muy importantes para el organismo. Sin embargo, conviene saber, en cuanto consumidores, que es importante lavar bien las frutas y verduras que se consumen, porque contienen restos de residuos toxicos como pesticidas y de bacterias que pueden dañar el organismo, si no se presta la atención suficiente.
En efecto, las frutas, como las verduras, reciben una gran cantidad de pesticidas durante su proceso de crecimiento. A esto hay que añadir mucha suciedad y residuos de animales que pueden contener bacterias peligrosas, como el famoso Escherichia coli (más conocido como bacteria E. Coli), o la salmonela, entre otros.
Por lo tanto, es importante lavarlos bien antes de consumirlos, de manera a no poner en peligro el organismo.
¿Sabéis cómo lavar y desinfectar correctamente las frutas y verduras antes de consumirlas?
Veamos algunas recetas naturales, desinfectantes caseros y diferentes métodos para lavar correctamente las frutas y verduras.
Consejos de base para lavar las frutas y verduras
La primera cosa que se debe hacer para lavar las frutas y verduras es ponerlas bajo el chorro del agua, o bien en un recipiente lleno de agua, si queréis ahorrar agua.
Este método no es eficaz al 100% para retirar todos los residuos toxicos, pero tiene un efecto abrasivo que permite la eliminación de una gran parte de las sustancias tóxicas que contienen.
Algunas frutas y verduras pueden limpiarse con ayuda de un cepillo de dientes, a base de fricciones suaves, de manera a eliminar la integridad de los residuos y de la suciedad.
Se puede aplicar esta técnica con las patatas, los melocotones, las zanahorias, los pepinos o las manzanas, entre otros.
Otro truco muy eficaz para eliminar los residuos toxicos de las frutas y verduras es retirar completamente su piel.
A pesar de que normalmente la mayoría de los nutrientes de la fruta y de las verduras se encuentran en la piel, este método es más sano que comer esta parte del vegetal que contiene muchos pesticidas.
No se deben lavar nunca las frutas y verduras antes de conservarlas. Esto puede facilitar su proceso de descomposición, puesto que la humedad crea un entorno perfecto para la proliferación de bacterias y de microorganismos.
Limpiar siempre las frutas y verduras justo antes de consumirlas, con agua templada preferentemente, para obtener mejores resultados.
Receta para limpiar y desinfectar las frutas y verduras
Las recetas naturales siguientes son muy eficaces para limpiar y desinfectar las frutas y verduras. Eliminan al máximo los restos de pesticidas y de bacterias.
El bicarbonato de sosa
Antes de utilizar esta receta, se meten las frutas y verduras en un barreño lleno de agua, con el fin de eliminar toda la suciedad.
Luego se vierte una cucharada sopera de bicarbonato de sosa y se diluye bien.
Cuando el desinfectante natural está listo, se meten de nuevo las frutas y verduras en el recipiente durante varios minutos, y se frotan bien para eliminar completamente las bacterias.
