Resistente a la humedad y al agua, el maquillaje waterproof es un auténtico aliado de belleza en periodo de mucho calor. Curiosamente se trata de un tipo de cosmético difícil de retirar. Para ayudaros, hoy presentamos algunos consejos muy sencillos.
Desmaquilladores adaptados
De manera general, sólo los productos desmaquilladores a base de aceite son adaptados para retirar eficazmente un maquillaje waterproof. Por eso, conviene optar por leches desmaquilladoras o geles que son productos ricos en sustancias grasas. Todavía mejor, un aceite desmaquillador es ideal para conseguir un maquillaje tenaz. Está claro que los desmaquilladores habituales para los maquillajes clásicos no sirven, dado los componentes de los maquillajes waterproof.
La elección de un desmaquillador bifásico
Los desmaquilladores adaptados y recomendados para retirar los maquillajes waterproof son los desmaquilladores llamados bifásicos. Estos últimos tienen la particularidad de estar compuestos de una fase acuosa y de una fase aceitosa. Para la parte aceitosa, se puede combinar aceite vegetal con algunas gotas de aceite esencial. El interés mayor de este tipo de desmaquillador es el hecho de que retira con suavidad el maquillaje waterproof sin irritar la piel y sin enjuagarse.
Recetas caseras
El aceite de almendra dulce es ideal para retirar el maquillaje. Basta con depositar algunas gotas de aceite sobre un algodón, y el desmaquillador realiza su tarea de forma eficaz. La piel se encuentra igualmente mejor hidratada. Otra receta, consiste en mezclar a partes iguales aceite vegetal con agua floral, con el fin de obtener un desmaquillador bifásico casero. Para ello, se puede utilizar aceite de almendra dulce y agua de rosa, y mezclarlos en un frasco pulverizador.
Los gestos convenientes
Cada vez que se utiliza un desmaquillador bifásico, es importante agitar convenientemente el frasco con el fin de aprovechar plenamente los beneficios de la fase acuosa y de la fase aceitosa. Por otro lado, la elección de un aceite de avellana para pieles sensibles es una buena alternativa con relación a los aceites vegetales disponibles en el mercado. En cualquier caso, lo mejor es optar por aceites vegetales Bío. Aunque pueda costar un poco más, la calidad está garantizada.
