Las mujeres deben comer alimentos de forma diferente a los hombres? Antes de nada, parece fundamental recordar que todos somos seres humanos. Pero, hay que admitir igualmente que las mujeres tienen necesidades nutricionales diferentes.
Esto, en parte, es debido a las actividades que realizan a diario, a sus necesidades fisiológicas y a sus características, a veces diferentes de las de los hombres. Hoy vamos a presentar los alimentos que cada mujer debe incluir en su régimen para estar en buena salud.
Los cereales integrales
Los cereales integrales son ricos en fibras, y facilitan el trabajo del sistema digestivo. Se trata de una excelente noticia para las mujeres que tienen problemas digestivos, como un tránsito lento, una mala digestión, una gastritis o una colitis, por ejemplo. Los productos recomendados son:
- El arroz integral
- Los cereales integrales
- Las semillas
- El pan integral
- La quinoa
Se puede prepara vuestro propio pan integral para evitar los conservantes, que suelen estar presentes en los panes que se venden en las tiendas. Vamos a desvelar una receta sencilla:
El pan integral
Este pan se adapta a un consumo diario.
Su principal ventaja es su maleabilidad, porque se pueden hacer todos los cambios deseados en esta receta: reducir los productos azucarados, añadir granos o nueces, prepararlo en pequeñas porciones, del tamaño de un brownie.
Ingredientes
- 2 cucharadas y media de café de levadura instantánea, o un pequeño sobre de levadura seca activa, disuelta en dos cucharadas de agua
- 1 taza de agua (330 ml)
- ¼ de taza de aceite vegetal (56 g)
- ¼ de taza de miel natural, de melaza o de jarabe de erable (120 g)
- ¼ de taza de leche descremada en polvo (32 g)
- 1 cucharada y ¼ de sal (22 g)
Preparación
En un bol grande, se mezclan todos los ingredientes, y se remueve hasta que se forme la masa. Se pone la masa sobre una superficie ligeramente engrasada, se vierte un poco de aceite en las manos, y se amasa durante 6 a 8 minutos, hasta que la masa se vuelva lisa y flexible.
Se puede igualmente realizar esta operación en una panificadora programable, o en una batidora eléctrica.
Cuando la pasta está bien lisa, se pone en un recipiente ligeramente engrasado, se cubre con un paño húmedo, y se deja reposar la masa en un lugar caliente, durante una hora.
Una vez que ha transcurrido este tiempo, se coloca la masa en un molde de pan, engrasado previamente, o con papel para horno.
Se cuece el pan en el horno durante 40 minutos, o hasta que se pueda clavar la punta de un cuchillo en el pan, y sacarlo limpio.
Cuando el pan está listo, se saca del horno y se deja enfriar.
Se puede conservar en una bolsa de plástico, y consumirlo cuando se desee.
Las nueces
Las nueces tienen un alto contenido en grasas monoinsaturadas, elementos que permiten disminuir las tasas de colesterol malo. Este alimento aporta proteínas, calcio, fósforo, cinc, selenio, vitamina A y vitamina E. Por esta razón es uno de los mejores aliados para comer a diario.
Hay que tener cuidado con la cantidad de nueces que se consumen, pues no se deben acumular calorías. Las cantidades ideales diarias son:
- 28 cacahuetes
- 14 nueces
- 7 anacardos
